
Catálogo universitario
Conoce el acervo bibliográfico de la UMSNH, sigue el enlace para redirigir...
Ir al catalago
Catálogo institucional
Conoce el acervo bibliográfico de la FIM, sigue el enlace para redirigir al catálogo...
Ir al catalago
Libros electrónicos
Consulta los libros electrónicos en las bases de datos contratadas de e-books.
Ver libros e-booksAcerca de la biblioteca
La biblioteca de la FIM cuenta con acervo bibliográfico de consulta y prestamo, referentes a las áreas que se abordan en la licenciatura de Ingniería Mecánica y Mecatrónica, además cuenta con espacios de estudio y sala de lectura.
Tesis digitalizadas Biblioteca general Bases de datos VideoMisión
Proveer servicios de información a estudiantes, docentes, investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a la sociedad y comunidad educativa del estado, en apoyo a sus funciones académicas, científicas, de difusión y extensión de la cultura.
Visión
Ser un sistema bibliotecario reconocido,a nivel nacional, por sus colecciones documentales y servicios pertinentes; infraestructura física y tecnológica moderna; así como por supersonal profesional que asegura el soporte informacional para la docencia e investigación, con calidad certificada.
Nuestra Política de Calidad
El sistema bibliotecario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, respalda las funciones sustantivas de docencia, la investigación, la conservación y la difusión de la cultura que se realizan en la Universidad, proporcionando servicios y recursos de información a la comunidad universitaria y público en general. Contamos con un Sistema de Gestión de la Calidad para la gestión de colecciones y la prestación de servicios bibliotecarios, con el apoyo de los procesos de soporte: Encuadernación de Fondos Contemporáneos, proceso de mantenimiento de acervos especiales, organización documental, gestión tecnológica y sistemas, desarrollo de habilidades informativas, formación de recursos humanos y recursos financieros. Estamos comprometidos en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades, expectativas y requisitos aplicables de nuestros usuarios; el mejoramiento de la infraestructura física y tecnológica; la capacitación y la mejora continua.